
Antes de continuar,
deberíamos diferenciar varios tipos de comercio. Dicha diferenciación vendría
determinada siempre en función de quien ofrece el producto. Debemos de tener en
cuenta de que en función de quien seamos o en función de quien tengamos en
nuestro entorno nos afectarán más o menos los distintos factores que influyen
en el Comercio en Internet.”
El Internet como ya se ha
mencionado es una fuente importante de la evolución del comercio actual ya que
por medio de este grandes, medianas y pequeñas empresas pueden dar a conocer
sus productos no solo en la región en la que viven sino en cualquier parte del
mundo y esto es algo que no se tenía antes y que gracias a le evolución de la
tecnología esto se puede ir dando poco a poco.
1-¿Qué es el Comercio Electrónico?
Se puede definir como cualquier forma
de transacción comercial (no sólo comprar y vender) en la que las partes
interactúan electrónicamente en lugar de contacto físico directo. En realidad,
muchas empresas, por no decir todas, participan desde hace años en alguna forma
de comercio electrónico, ya que pueden emplear Internet para localizar algún
proveedor, el correo electrónico para dar servicio a un cliente, pagan con
tarjeta de crédito, etc.
2-Definiciones de la red:
El término
"comercio electrónico" se refiere a la venta de productos y servicios
por Internet. Actualmente, este segmento presenta el crecimiento más acelerado
de la economía. Gracias al costo mínimo que engloba, hasta la empresa más
pequeña puede llegar a clientes de todo el mundo con sus productos y mensajes.
En la actualidad, más de 250 millones de personas en todo el mundo utilizan
Internet habitualmente.

El comercio electrónico consiste en la
compra, venta, marketing y suministro de información complementaria para
productos o servicios a través de redes informáticas. La industria de la
tecnología de la información podría verlo como una aplicación informática
dirigida a realizar transacciones comerciales.
Una definición alternativa la vería
como la conducción de comunicaciones de negocios comerciales y su dirección a
través de métodos electrónicos como intercambio electrónico de datos y sistemas
automáticos de recolección de datos.


Existen varias empresas la cuales se
dedican a estudiar este nuevo fenómeno que se encuentra en Internet pero la
verdad no existe ningún organismo que controle el comercio electrónico por lo cual le
da la libertad al comerciante de realizar cualquier cosa en este medio nos
referimos a cualquier cosa es el aceptar las tarjetas de crédito que el
comerciante quiera solamente, la formas de solución a cualquier problema y
sobre todo poder realizar actos ilícitos sin preocupación a que se la aplique una
sanción.
5-Sistema de pago
El pago en cualquier acto
de comercio es como lo esencial o como
la culminación de este acto, pero en el comercio electrónico debemos regular
los medios de pago por la complejidad que estos pueden traer.
Debemos también darnos
cuenta que los usuarios los que normalmente necesitan y piden es seguridad,
garantía y acreditación en el momento del pago y sobre todo las partes deben de
aceptar la forma de pago a la que se van a comprometer a realizar.
Los pagos más frecuentes en el comercio
electrónico es el contra reembolso en donde el comprador se le está
garantizando la entrega de la mercancía
o bien y al momento este mismo paga el monto de este, aquí nos podemos dar
cuenta que hay seguridad, garantía en el momento de la entrega.
También se pueden hacer
cargos a tarjetas de crédito o de debito pero el problema es que el comprador
no tiene la certeza que el bien se le vaya a entregar he ahí el conflicto de la
modalidad de este pago.
Encontramos el pago de tarjetas chip,
cybercash y first virtual pero el problema que la mayoría de las personas no
tienen conocimiento de estas y mucho menos no tienen la información necesaria
para confiar en estos medios de pago, pero en un futuro el cual esta muy
cercano es muy posible que ya sean los únicos medios de pago por lo tanto
nuestra labor es informar y regular estos medios de pago para que este sistema
se pueda desarrollar al máximo.
Felicitaciones por la publicación de su blog.
ResponderEliminarFelicidades lo lograron...
ResponderEliminarbuenas tardes compañeros sigannos en esta nueva aventura virtual
ResponderEliminarhola compañeros sigan el blog nos costo mucho hacerlo para perderlo jajajaja
ResponderEliminar